```
Una lubricación eficaz es vital para el motor, ya que garantiza directamente:
La presión de aceite baja intencionadamente establecida de fábrica es la principal causa de fallo en los motores 3.0TDI de tercera generación (también 4.0TDI EURO6). Esta reducción de presión es común en todos los modelos Volkswagen y Audi con motores EA897EVO 3.0 TDI V6, incluyendo: Volkswagen Touareg, Amarok. Audi A4, A5, A6, A7, A8, Q5, Q7, Q8. Este problema ha afectado a cientos de miles de vehículos del grupo VW / Audi fabricados después de 2014 (con norma de emisiones EURO 6).
Motores principalmente afectados:
3.0TDI 160kW / 218cv (CRTx, CZVx, CZZx)
3.0TDI 200kW / 272cv (CRTx)
3.0TDI 170kW / 231cv (45TDI, DENx, DDVF, DDVE)
3.0TDI 210kW / 286cv (50TDI, DPXx, DENx, DDVB, DDVE)
3.0TDI 257kW / 350cv (55TDI, DDVx)
4.0TDI 310/320kW / 422/435cv (CZAx, DMV, DBU) *
* usados en Audi SQ7, Audi SQ8, VW Touareg, Porsche Panamera, Bentley Bentayga
La reducción de la presión de aceite a bajas revoluciones fue diseñada para disminuir el consumo de energía requerido para mantener dicha presión. Se utilizó una bomba de aceite de volumen variable, controlada por la unidad de gestión del motor. Al reducir la potencia necesaria para accionar la bomba, los fabricantes buscaban mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones. Todo el sistema fue diseñado para cumplir con las estrictas normas EURO 6: después del famoso escándalo del “Dieselgate“, el grupo VAG ha hecho todo lo posible para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en sus motores diésel. Lamentablemente, incluyendo algunas decisiones técnicas cuestionables.
Cómo funciona?
La ECU del motor recibe señales del sensor de presión de aceite y regula una válvula electrohidráulica para ajustar dicha presión. Esto asegura que la presión cumpla con los parámetros predeterminados que dependen de variables como revoluciones, carga del motor, temperatura del aceite, etc.
Pero aquí viene el problema: si la presión baja demasiado, el motor y el turbocompresor sufren daños irreversibles. Esto debería ser evidente para cualquiera con nociones básicas de mecánica de motores de combustión interna.
La realidad: el “gripado” del motor incluso con bajo kilometraje. En muchos casos, los daños son tan graves que la reparación no es rentable: normalmente se reemplaza el motor completo.
Se modifican los parámetros de presión de aceite en el software de gestión del motor.
Si tienes un Audi o Volkswagen 3.0 TDI / 4.0TDI fabricado después de 2014, probablemente tu vehículo tiene una bomba de aceite de volumen variable con presión reducida. Verifica el tipo de motor. Asegúrate de saber qué motor equipa tu coche: busca el código en la etiqueta dentro del vehículo. Si tienes uno de los motores mencionados y no se han ajustado los parámetros de presión de aceite, existe un riesgo real de fallo grave. Modificar estos parámetros puede prolongar la vida útil del motor y prevenir costosas averías.
Si esta solución es relevante para ti, contáctanos. Resolveremos el problema y realizaremos un diagnóstico detallado de los parámetros más importantes del motor, además de compartir nuestros conocimientos contigo.
Información relacionada:
Escándalo Dieselgate de grupo VAG
Retraso de aceleración en motores Audi/VW de nueva generación